Juegos de asociación para niños

En el proceso de crecimiento y maduración de niños y niñas es indispensable fomentar su habilidad para crear relaciones lógicas, mejorando sus capacidades de observación y análisis. Para ello, es importante trabajar en un clima adecuado, con actividades que les permitan a verlo todo como un reto. Así mejoraremos su motivación y lograremos que se centren.

Todos los juegos de lógica que os ofrecemos en nuestra tienda online están especialmente diseñados para los pequeños de la casa, presentándoles retos atractivos que trabajan diferentes áreas mediante ejercicios con distintas dificultades. Por ejemplo, la diferenciación y asociación de objetos, la discriminación por atributos, la orientación temporal y espacial...

Y, si queréis seguir poniendo a prueba vuestra mente, no dejéis de visitar nuestra categoría de juegos de ingenio e inteligencia, donde encontraréis nuevos y emocionantes desafíos.

Ejercita la memoria y la observación

Hoy en día los niños están sometidos a muchos estímulos que pueden afectar negativamente a su capacidad para concentrarse. Este déficit de atención les supone un grave problema a la hora de afrontar los estudios, ya que necesitan estar suficientemente centrados para poder avanzar en el colegio.

Es bueno trabajar con recursos basados en la memoria, la observación y el análisis; especialmente si se hace a través del juego. Gracias a estos recursos, los niños y las niñas ponen a prueba sus capacidades mentales de una forma que cautiva su atención y despierta su interés. Y, si a esto le añadimos comentarios motivadores, conseguiremos un gran número de estímulos para ayudarles en su proceso educativo.

Además, mientras fortalecen la atención adquieren nociones básicas que les serán de gran utilidad para el aprendizaje de las matemáticas y la lectoescritura. Por ello, los juegos de lógica y asociación son muy adecuados como introducción a otras materias, o como forma de abordar esas materias de manera diferente.

Desafíos lógicos para todas las edades

Muchos trastornos y enfermedades mentales tienen asociados problemas a la hora de realizar relaciones lógicas y recordar conceptos. Por eso, en Noé didácticos os ofrecemos materiales con diseños neutros pero atractivos que se pueden utilizar con cualquier persona, independientemente de su edad.

La mayoría de estos materiales utilizan procesos manipulativos que ayudan a fijar y entender mejor los procesos lógicos. Además, al trabajar la coordinación de movimientos, aportan muchos recursos útiles en los procesos de rehabilitación.