Destructoras para el hogar y la oficina

Las destructoras de papel son las máquinas de oficina más populares, ya que cada día es más importante proteger los datos con los que trabajamos. Además, cualquier empresa o colegio maneja datos de clientes o alumnos, información de proyectos y otros documentos importantes que no deben acabar en manos de otras personas. Incluso en casa manejamos documentos sensibles como contratos, facturas o extractos bancarios.

Contar con una trituradora de documentos es una de las mejores maneras de protegerse contra la usurpación de identidad, además de ser necesario para cumplir con la normativa de protección de datos. Por eso, en Noé didácticos os ofrecemos una completa selección de destructoras con diferentes precios y características, así como nuestros consejos para que podáis elegir la que mejor se ajuste a vuestras necesidades.

Distintos niveles de seguridad

Las destructoras de papel suelen clasificarse según la cantidad de fragmentos en que dividen una hoja de tamaño A4; ya que su nivel de seguridad depende directamente del número de fragmentos que crean. Los más habituales en hogares, empresas y colegios son los niveles P2, P3 y P4.

Las trituradoras de nivel P2 dividen una hoja de papel A4 en 35 tiras verticales, cantidad suficiente para destruir documentos básicos sin información confidencial. Para documentos con información sensible –como direcciones de clientes o alumnos– se recomienda utilizar destructoras de nivel P3, que dividen cada hoja en 200 partículas. No obstante, para destruir extractos bancarios o documentos confidenciales es necesario utilizar trituradoras de nivel P4 (400 partículas) o, incluso, de nivel P5 (2.000 micropartículas).

Compra la destructora que necesitas

Además del nivel de seguridad, hay otros muchos factores que debemos considerar a la hora de comprar una destructora de papel; aunque los más importantes son el número de personas la van a utilizar y la cantidad de hojas que se van a destruir. Si sólo se va a utilizar de forma esporádica, la velocidad o la cantidad de hojas no será tan relevante y podremos optar por una destructora más barata. Sin embargo, si se va a compartir entre varios usuarios, conviene que sea rápida para que no tengan que esperar unos por otros.

También es importante saber cuánto tiempo va a estar funcionando, ya que las destructoras tienen un motor mecánico que necesita detenerse de vez en cuando para enfriarse, pero el número de minutos que puede permanecer activo varía mucho de unas a otras. Así, las trituradoras domésticas tienen ciclos de trabajo de sólo 10 minutos, mientras que las trituradoras profesionales tienen ciclos de hasta 60 minutos. Por último, hay trituradoras automáticas que nos permiten despreocuparnos de la velocidad o el tiempo de trabajo, ya que sólo tendremos que apilar las hojas de papel y podremos volver a nuestras tareas.