Estrenamos nuestro blog con esta reseña de Los tres cerditos, un juego para niños de tres a seis años que nos ha gustado por la cantidad de retos que contiene y por su cuidada presentación. El juego viene en una caja de cartón con mucho espacio para guardar las piezas cuando terminemos de jugar. Además, tiene una decoración muy alegre y es bastante sólida.
Dentro de la caja encontraremos las figuras de los tres cerditos y del lobo. Son figuras de goma suave pero resistente que encajan con facilidad en el tablero. También encontraremos un tablero y las casitas de los tres cerditos, cada una con una base diferente. Y, por último, un libro con 48 retos y un cómic bellamente ilustrado para que les contemos el cuento a los niños.

El juego tiene varios detalles que recuerdan al cuento en el que está basado. Por ejemplo, una de las casitas es amarilla, ya que el primer cerdito construyó su casa con paja; otra es marrón, recordando a la casa del segundo cerdito que es de madera; y la última casita es roja, ya que el tercer cerdito construyó su casa con ladrillos.
Pasemos ahora a ver cómo se juega:
El juego incluye 24 retos sin el lobo y otros 24 retos con él. En total, son 48 desafíos que aumentan de dificultad gradualmente.
Los retos que no incluyen al lobo son los llamados retos de día. La idea es que los cerditos están jugando fuera de casa, así que el libro nos muestra la posición de los cerditos y nosotros tenemos que colocar las casas en las casillas del tablero que quedan libres.

Los retos que sí incluyen al lobo son los retos de la noche: el lobo acecha en la oscuridad y hay que proteger a los cerditos. En estos retos el libro nos muestra la posición de los cerditos y del lobo, para que nosotros coloquemos las casas encima de cada uno de los cerditos.
Por supuesto, las casas están huecas y tienen un agujero por debajo para que entren los cerditos, de forma que todo quede perfectamente encajado.

No todos los retos utilizan los tres cerditos, algunos sólo utilizan dos de ellos o, incluso, uno sólo. Aún así, cada reto tiene una única solución, obligando a los niños a utilizar su ingenio y su destreza para encontrar la posición correcta.
En cuanto a sus valores educativos, este juego desarrolla la lógica y el razonamiento espacial; ya que, aunque lo más probable es que los niños empiecen a colocar las piezas directamente, poco a poco comenzarán a buscar la solución mentalmente. Además, el libro utiliza dibujos para presentar los desafíos, por lo que sólo tiene dos dimensiones, mientras que las piezas tienen tres.
También sirve para ejercitar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual; ya que, al ser un juego físico, los niños tienen que manipular las piezas para colocarlas en su lugar.
Como veis, es un juego muy completo que no sólo entretendrá a los niños, sino que también les ayudará a desarrollar sus habilidades físicas y mentales.
Podéis adquirirlo en nuestra tienda online, donde encontraréis una amplia variedad de juegos y juguetes educativos, así como materiales de papelería y de manualidades. También podéis echarle un vistazo al vídeo que hemos publicado en nuestro canal de Youtube. ¡No olvidéis suscribiros para no perderos ningún vídeo!
1 comentario
Un juego muy interesante, precioso y me encanta que de lugar a tantos escenarios; además con una temática tan de siempre como es el cuento de los tres cerditos.