Contando historias con Kamishibai

Los mejores juegos | Vídeos

Contando historias con Kamishibai


0

Cuantacuentos · Reseñas

Kamishibai es una palabra japonesa que significa «teatro de papel» y que designa una forma de contar historias originaria de aquel país. Se parece un poco a nuestros tradicionales teatrillos de madera pero no utiliza marionetas sino láminas con ilustraciones. Es muy fácil de utilizar, ya que las láminas incluyen el fragmento del cuento que corresponde a cada escena, y las ilustraciones consiguen que los niños se metan de lleno en la historia.

Cómo utilizar un teatro Kamishibai

Teatro Kamishibai cerrado

El primer paso para contar un cuento Kamishibai es ordenar bien las láminas y colocarlas en la ranura del teatro de madera. Así, la ilustración de la primera lámina (la que ven los niños) coincidirá con el texto que aparece en la última lámina (la que vemos nosotros). Es importante hacerlo bien porque, si no, ¡acabaremos contando una historia disparatada!

El segundo paso es abrir el teatro para que los niños vean la primera ilustración y comenzar a contarles la historia. Podéis utilizar gestos y la entonación de la voz para darle más énfasis a la narración. Incluso podéis añadir música y efectos de sonido para que los niños se sumerjan aún más en la historia.

Cuando hayáis terminado de contar la primera escena, sólo tenéis que sacar la lámina y colocarla detrás de las demás. Así, los niños verán la siguiente ilustración y vosotros podréis leer el texto correspondiente. Es tan sencillo que, si queremos que sea un niño el que haga de narrador, no va a tener ninguna dificultad para contarles la historia a los demás.

Cuentos coloridos y muy educativos

Teatro Kamishibai abierto

Una de las cosas que más nos ha gustado de los cuentos Kamishibai son sus ilustraciones. Cada cuento tiene su propio estilo pero todas las ilustraciones son alegres y coloridas. Además, son muy descriptivas y se corresponden a la perfección con su fragmento del cuento.

Otra de las cosas que nos ha gustado es que el texto no sólo está en castellano, sino que las láminas también incluyen el texto en inglés y en otros idiomas: italiano, francés, alemán... ¡Algunos cuentos incluyen hasta cuatro idiomas diferentes! Es perfecto para que los niños practiquen otros idiomas, tanto escuchándolos como hablándolos, si son ellos los narradores.

Por último, pero no menos importante, todos cuentos abordan diferentes temas educativos. Algunos hablan de la tolerancia, otros del medio ambiente... De una forma sencilla y sin salirse del cuento, los niños adquieren valores muy importantes para el día a día.

Podéis echarle un vistazo a la categoría Kamishibai de nuestra tienda online para conocer los distintos cuentos. Hemos incluido varias fotos de cada cuento para que podáis ver bien las ilustraciones y un breve resumen de cada historia. También tenemos dos teatros diferentes, un teatro profesional de tamaño A3 y un teatro familiar de tamaño A4. Ambos son de madera muy resistente pero tienen cuentos diferentes.

Como siempre, os hemos preparado un vídeo para que podáis conocer mejor el teatro Kamishibai. Si os gusta, ¡no olvidéis suscribiros a nuestro canal para no perderos ningún vídeo!